Servicios

¡Mantenimiento Eléctrico a tu Alcance!

CONTACTANOS

Mantenimiento Eléctrico Media y Alta tensión

Las instalaciones de alta tensión eléctrica son aquellas que generan, transforman, transportan y distribuyen energía eléctrica con tensiones superiores a los 25 kV (kilovolt). Normalmente este tipo de electricidad se transporta a grandes distancias, desde las centrales generadoras hasta las subestaciones que la transforman y la distribuyen, a través de torres eléctricas.

Es la que va desde los 1kV a los 25kV, que ya se consideraría alta tensión. Las instalaciones de media tensión transportan la electricidad desde las centrales generadoras hasta las subestaciones o bancos transformadores. Estos son los que luego suministran la energía a las ciudades y municipios. Para su transporte su utilizan torres metálicas, como ocurre con la alta tensión. Pero los cables pueden ir también colocados en postes de madera o cemento, o estar enterrados, que es como los encontramos en la mayoría de las grandes ciudades.

Mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo ​ es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

El principal objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

Algunos de los métodos habituales para determinar qué procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.

Mantenimiento correctivo


El mantenimiento eléctrico es necesario para detectar errores que comienzan a producirse y que pueden ocasionar en el futuro la parada de una planta o un siniestro, afectando a personas e instalaciones. Esto permite así la disminución de los tiempos de parada, además de los siguientes beneficios:

El mantenimiento eléctrico preventivo y correctivo se refiere a la realización de inspecciones rutinarias, pruebas y servicios en el equipo eléctrico, para que se puedan detectar, reducir o suprimir problemas inminentes en dichos equipos.

pruebas vLF

La prueba VLF se usa en cualquier aplicación que requiera pruebas C.A., sobre cargas de alta capacitancia. La mayor aplicación es para probar el dieléctrico de cables, seguido de pruebas de grandes máquinas rotantes, y ocasionalmente para pruebas de aisladores, interruptores y tableros eléctricos..

°En la prueba VLF, los rangos de frecuencia utilizados generalmente están dentro del rango de 0.01 Hz a 0.1 Hz. La selección de frecuencia depende de la carga del cable.

°El tiempo de la prueba VLF varía de 15 a 60 minutos. Exige el máximo cuidado al tiempo que reduce las tasas de frecuencia de prueba, la tensión de prueba, o disminuye el tiempo de prueba. Todo esto, afecta directamente el crecimiento de los árboles de agua. El crecimiento de agua es el principal propósito de la prueba en los cables XLPE.

°Los niveles de tensión de las pruebas se calculan usando un múltiplo de la tensión nominal del cable; que están normalmente dentro del intervalo de 1,5 U0 a 3 U0. 

pruebas de medición

Las pruebas eléctricas que se realizan durante una puesta en marcha, mantenimiento preventivo, correctivo y/o diagnostico de los equipos de distribución eléctrica de potencia; tienen como objetivo y finalidad el verificar las condiciones en que estos se encuentran, a fin de garantizar la continuidad y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución de nuestro centro de trabajo, o empresa.

pruebas en media tensión

Presentar evaluaciones integrales a sistemas de potencia, que permitan verificar la tendencia de los parámetros en equipos que intervienen en las diferentes aplicaciones de la industria, con niveles de tensión de hasta 57,5Kv.

Trámites ante CFE aumento o disminución de carga.

Mantenimiento Eléctrico y Mediciones eléctricas a Subestaciones de media tensión.

PRUEBAS A CABLES DE POTENCIA CON EQUIPO VLF.
⦁    (CFE) Puesta en servicio.
⦁    Mantenimiento Prueba Anual.

Venta, Instalación, Mantenimiento y Reparación a Grupo Electrógeno.


Venta e instalación de Subestaciones Eléctricas Compactas.



Venta e instalación de Subestaciones Eléctricas Compactas.


Construcción de acometidas, Ingeniería, desarrollo y gestoría ante CFE.


Construcción de acometidas, Ingeniería, desarrollo y gestoría ante CFE.


Venta e instalación de Subestaciones Eléctricas Compactas.



⦁    Excavaciones.
⦁    Colocación de registros de baja y media Tensión.
⦁    Canalización para banco de ductos.
.



Venta, Instalación, Mantenimiento y Reparación a Grupo Electrógeno.


Venta e instalación de Subestaciones Eléctricas Compactas.



Venta e instalación de Subestaciones Eléctricas Compactas.


Construcción de acometidas, Ingeniería, desarrollo y gestoría ante CFE.


Obra civil para cableado subterráneo. 


⦁    Excavaciones.
⦁    Colocación de registros de baja y media Tensión.
⦁    Canalización para banco de ductos.

⦁ Perforación direccional.



Colocación de protectores de línea (Provisionales y Permanentes) en líneas de media tensión.


sistemas pararayos.